• Inicio
  • Apoyo Logístico
  • Ingeniería
  • Comunícate con nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Apoyo Logístico
    • Ingeniería
    • Comunícate con nosotros
  • Inicio
  • Apoyo Logístico
  • Ingeniería
  • Comunícate con nosotros

Ingeniería de Precisión: Topografía y Mapeo Georreferenciado

Hemos transformado la captura de datos en campo utilizando drones de última generación y estaciones topográficas avanzadas, garantizando Levantamientos Georreferenciados de Alta Precisión para su proyecto.


Nuestra tecnología le proporciona datos de ingeniería con precisión milimétrica, esenciales para el diseño, la planificación y la toma de decisiones críticas.


1. Fotogrametría Aérea de Máxima Resolución (Mapeo 2D/3D)


  • Mapas Aéreos Perfectos (Ortofotos): Generamos ortomosaicos de ultra alta resolución (mapas aéreos corregidos geométricamente) que son perfectamente escalables y medibles, como si fueran un plano perfecto del terreno.
  • Modelos 3D Fotorrealistas: Reconstruimos el sitio de su proyecto  en modelos tridimensionales texturizados, proporcionando un contexto visual inigualable para la planificación.
  • Precisión sin Puntos de Control (RTK/PPK): Nuestros drones capturan coordenadas geográficas de cada imagen con un margen de error de solo centímetros, reduciendo o eliminando la necesidad de costosos y lentos Puntos de Control Terrestre (GCPs).


2. Detección LiDAR: Viendo a Través de la Vegetación


Equipados con el sensor LiDAR Zenmuse L2, logramos lo que la fotogrametría no puede:

  • Topografía Real del Suelo: Nuestra principal ventaja. El láser LiDAR penetra el follaje y la vegetación densa para mapear la verdadera superficie del terreno, ofreciendo datos topográficos precisos incluso en áreas boscosas.
  • Nubes de Puntos Densas: Generamos representaciones 3D extremadamente detalladas del entorno, ideales para modelado de alta precisión.
  • Volumetría Garantizada: Calcule el volumen de acopios y el movimiento de tierras en minería y obras civiles con una precisión nunca antes vista, optimizando el inventario de materiales.


3. Ejecución y Productos Inteligentes


Maximizamos la eficiencia en campo con misiones de vuelo inteligentes que generan productos de ingeniería listos para usar:

  • Vuelo Adaptativo: El dron ajusta automáticamente su altura (Seguimiento del Terreno) para mantener una resolución uniforme en terrenos montañosos o irregulares.
  • Datos Listos para Diseño: Generamos directamente Curvas de Nivel, Perfiles Longitudinales y Transversales, y Mapas de Pendientes y Orientación, agilizando las fases de diseño de su infraestructura.


Obtenga la base de datos más precisa y eficiente para su próximo proyecto. Deje que la tecnología de drones impulse su ingeniería.

Soluciones de Construcción Modulares: Implementación Rápida

  • Nuestras unidades están "Listas para Usar". Incluyen tablero eléctrico y puntos de energía instalados, permitiendo una conexión y puesta en marcha inmediata en el sitio.


  • Diseño Modular de Planta Libre: Con un área total de 15 m² (6.0 m de largo), el diseño de planta abierta se adapta a cualquier aplicación que requiera: oficinas en obra, salas de control, almacenes temporales, dormitorios, laboratorios o casetas de vigilancia.


  • Máxima Flexibilidad Logística: Las unidades SmartFlex son fáciles de transportar y reubicar. Mueva su infraestructura con agilidad según evolucionen las fases de su proyecto, maximizando la eficiencia operativa.


Obtenga la funcionalidad que necesita, justo donde la necesita, sin esperas ni complicaciones. Simplifique su logística y acelere el inicio de sus operaciones con nuestras soluciones SmartFlex.

Diagnóstico Eléctrico de Élite

En proyectos críticos como subestaciones y líneas de transmisión, la seguridad se mide en microsegundos. Dejar la protección a tierra al azar es un riesgo que su proyecto no puede permitirse.


Ponemos a su disposición el Telurómetro de Alta Frecuencia Megabras MI3290, la herramienta especializada que permite el diagnóstico eléctrico más avanzado de sus sistemas de puesta a tierra.


Su capacidad de operar a Alta Frecuencia (25 kHz) simula con precisión el comportamiento real de la tierra ante una descarga atmosférica (rayo), garantizando que su infraestructura está verdaderamente protegida.


  • Medición de Resistencia de Tierra HF (Alta Frecuencia) (25 kHz): Propósito central del equipo. Mide la resistencia de la puesta a tierra de una estructura a una frecuencia similar a la que tendría una descarga atmosférica (rayo). Esto es crucial para torres de alta tensión y subestaciones, ya que simula el comportamiento de la tierra bajo condiciones de impulso.
  • Medición de Puesta a Tierra en Torres de Transmisión: Permite medir la resistencia a tierra de una torre sin necesidad de desconectar el cable de guarda (el cable de tierra aéreo que conecta las torres). La alta frecuencia elimina la influencia de las torres adyacentes, lo que agiliza el trabajo en líneas de transmisión.
  • Análisis de Impedancia en Función de la Frecuencia (Barrido Z(f)): Mide la impedancia de tierra en un amplio rango de frecuencias (desde 55 Hz hasta 15 kHz). Esto proporciona un análisis completo del sistema de tierra, ayudando a diagnosticar problemas que no se detectarían con una medición de baja frecuencia simple.
  • Medición de Resistencia de Tierra con Impulso (10/350 μs): Simula directamente el impacto de un rayo (impulso de alta energía) para medir cómo reacciona el sistema de puesta a tierra. Esto es fundamental para verificar la eficacia de la protección contra descargas.
  • Medición de Resistividad del Terreno (Wenner y Schlumberger)Realiza la medición esencial para determinar la resistencia eléctrica específica del suelo (ρ). Este dato es imprescindible para que los ingenieros puedan diseñar correctamente las mallas de tierra de subestaciones y grandes instalaciones (no es una función topográfica, sino una medición geo eléctrica).
  • Mediciones de Tensión de Paso y Contacto: Mide los voltajes peligrosos que una persona podría experimentar alrededor de una subestación en caso de una falla a tierra (tensión de paso: entre los pies; tensión de contacto: entre la mano y el suelo). Es vital para la seguridad.
  • Mediciones de Puesta a Tierra Selectivas (con Pinzas): Permite medir la resistencia a tierra de electrodos individuales o múltiples (incluyendo torres de varias patas) sin tener que desconectar o interrumpir el servicio. 

Spectro Ingeniería y Servicios

AV. Comandante Manuel Villavicencio 825, DPTO. 1205, Lince - Lima

+51 962 599 103

Copyright © 2025 Spectro Ingeniería y Servicios - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar

¡La Solución Modular para tu Proyecto!

Reserva tu modulo Smartflex de planta libre con nosotros

Contáctanos